Si resuelvo tus dudas sobre Freidoras de Aire, habré hecho bien mi trabajo. De lo contrario, siéntete libre de pregúntarme lo que quieras en los comentarios. Gracias por leerme 🙂
Hoy vas a aprender a cocinar un bizcocho básico en una freidora de aire. A partir de aquí puedes añadirle lo que tu quieras, como por ejemplo yogurt y ralladura de limón o chococale o vainilla y canela…
Aunque no es necesario que le añadas nada, pues aquí verás el truco para que sea super esponjoso y ligero, lo explico más abajo. Es un bizoccho básico, pero ya verás qué delicia.
Ingredientes para 7 personas
- 3 huevos
- 1/2 taza de azúcar
- un poco de mantequilla para engrasar el molde
- 1 taza de harina común
- 2 cucharaditas de levadura en polvo (medio sobre)
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/3 taza de leche entera
Cómo hacer un bizcocho en una freidora sin aceite
- Engrasa con mantequilla el molde -hay quién también enharina el molde, pero yo no lo suelo hacer-, para la airfryer es mejor utilizar uno de silicona como este.
- Separa las claras y las yemas en dos cuencos medianos. Bate las claras y resérvalas.
- En otro cuenco, bate las yemas con el azúcar hasta que estén ligeras y cremosas, unos 5 minutos (para que quede más esponjoso mejor 8 minutos). Derrite la mantequilla y añádela al cuenco y, a continuación, si queires que el bizcocho sea de chocolate o limón o lo que sea, ahora es cuando deberías añadir el ingrediente, más abajo te doy ideas de bizocho y con qué ingrediente se consigue.
- En otro cuenco, mezcla la harina común, la levadura en polvo y la sal; mézclalo todo antes de añadirlo a la mezcla de yemas de huevo. Añade poco a poco la leche mientras bates hasta que todo se mezcle uniformemente.
- Incorpora suavemente las claras batidas hasta que no queden vetas de clara en la masa.
- Reparte la masa uniformemente en el molde y espárcela uniformemente con una espátula de goma o una cuchara. Hornear en la freidora de 40 a 45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio y con sólo unas migas (¡es mejor no hornearlo del todo que hornearlo demasiado!). La temperatura debe de ser entre 170 y 180ºC.
- Deja que se enfríen durante 10 minutos antes de darle tu toque final (opcional), como por ejemplo expolvorear azunar glass (azucar pasador por batidora), añadirle nata, frutas (fresas, arándanos, moras…) mermelado, fritos secos, crema de cacao… lo que quieras.
¿Sientes que el bizcocho de tu abuela o abuelo tenía un sabor nostálgico? Entonces prueba a sustituir la mantequilla por aceite de oliva virgen extra, puede que ese sea el secreto -al menos lo es en mi caso-.
El truco para hacerlo esponjoso y ligero
Lo más importante para que el bizcocho sea esponjoso y alto es que batas muy muy bien todos los ingredientes, no es ninguna exageración que quizás debas estar 8 minutos con los huevos. Una varilla eléctrica ayuda muchísimo.
No solo eso, mezcla los ingredientes uno a uno, no añadas el siguiente ingrediente hasta que el anterior este completamente integrado en la mezcla.
Las dos recomendaciones anteriores son las más eficaces para que sea esponjoso, pero también puedes tener en cuenta que:
- Utiliza harina tamizada (muy fina) o pásala por un colador lo más pequeño posible.
- Utiliza ingredientes a temperatura ambiente.
- La mantequilla da más esponjosidad que los aceites.
- Cuanto más líquida sea la mezcla –poco ingredientes sólidos– más fácil será conseguir la textura deseada.
Por supuesto recomiendo utilizar levadura en este tipo de recetas en airfryer, la mitad del sobre es suficiente por bizcocho.
Ideas para hacer bizcocho en la airfryer
A continuación conocerás las ideas de bizcocho en freidora de aire que nunca fallan, las más tradicionales en mi opinión.
Lo mejor de todo es que simplemente tienes que hacer la misma receta que has aprendido en este artículo, sólo que añadiendo uno o dos ingredientes al cuenco de las yemas.
Bizcocho de Chocolate: puedes fundir una barra de chocolate o bien comprarlo en polvo, simplemente tienes que añadirlo a la mezca.
Bizcocho de Limón: añade un yogurt de limón y pon a calentar sin hervir durante 7 minutos un vaso de leche con una rama de canela y limón rayado para finalemtne añadirlo a la mezcla. También puedes añadir un chorrito de jugo de limón a la mezcla.
Bizcocho de Vainilla: añade una cucharadita y media de extracto de vainilla a la mezcla. También puedes darle un toque con canela.
Bizcocho de Manzana: añade trocos de 4 manzanas golden cortados en dados pequeños y un yogurt natural.
Bizcocho de Naranja: exprime 2 naranjas y añade el jugo a la mezcla. También puedes añadir rayadura muy muy pequeñita y picaja de la naranja, pero cuidado en no poner lo blanco porque le da sabor amargo.
Bizcocho de Plátano: añade 2 plátanos cortados en rodajas finas o en daditos.
Esto seguro que te interesa: