Pochar Cebolla en la Freidora de Aire – Cómo hacerlo correctamente y también de forma rápida (y peor)

Cómo pochar cebolla en la Airfry

Eso es, no sólo es posible pochar cebolla en la freidora de aire, sino que además el resultado es practicamente el mismo que en una sartén convencional, siempre y cuado sepas cómo hacerlo.

Así es, existe cierta técnica para que la cebolla se poche de verdad en la airfry, y así conseguir ese «saborazo» y textura que mejora cientos y cientos de recetas.

NO DEBERÍAS SALIR DE ESTE ARTÍCULO SIN SABER ESTO: quiero decirte un truco simple para pochar cebolla que me dijo probablemente el mejor chef que conozco:

«Lo más importante es que el aceite de oliva (virgen extra) no alcance una temperatura demasaido alta. De lo contrario, se quemará cambiando las propiedades químicas del mismo y perdiendo el sabor de la oliva, siendo incluso perjudicial para la salud».

Esta es la magia amigo, pochar la cebolla a la mínima temperatura posible, de lo contrario el sabor es muy distinto y además es perjudicial para la salud.

Piensalo bien, ¿cuál es la diferencia entre el aceite de oliva V.Extra crudo (que sabemos que es buenísimo para la salud) y el mismo aceite pero frito (que sabemos que es horrible)? ¡¡¡ASÍ ES!!! ¡La única diferencia es que un aceite ha sido sometido a alta temperatura y el otro no!

3 formas de Pochar Cebolla en la Airfryer

Acontinuación vas a descubrir 3 formas de pochar cebolla con la freidora de aire:

  1. La buena (para un resultado excelente): Mi favorita es picando la cebolla y dedicándole un poco más de atención de lo habitual. El resultado es perfecto, lo malo es que requiere de un poco más de tiempo y deberás remover más veces a mitad de cocción.
  2. La mediocre (para ir rápido): La forma normal es picando la cebolla y cocinarla un poco más rápida. El resultado es una cebolla pochada de un restaurante y/o cocinero mediocre. Es decir, sí se pocha pero no consigue el «saborazo» y queda un «pelín» crujiente.
  3. La consistente (para apreciar la textura): En vez de picarla, cortarla en tirás, esto hace que notemos realmente la cebolla al comerla porque no está picada en trozos pequeños (lo malo esque necesita más aceite). Te lo recomiendo por ejemplo para hacerlo con verduras o en una tortilla de patata.

Aprovecho para recomendarte mi receta de tortilla de patata en la airfryer, probablemente la mejor que hayas podido probar, en serio.

1. La Buena (y mi favorita):

Esta forma de pochar cebolla es perfecta, conseguiremos sacar ese delicioso sabor ligeramente dulce y meloso de la cebolla. Bien es cierto que requiere un poco más de atención y de tiempo de cocción, pero este es el «precio a pagar» para impresionar a tu pareja o seres queridos.

Cortar cebolla en trozos pequeños
Cortar cebolla en trozos pequeños
  1. Antes de picar la cebolla te recomiendo empezar a precalentar la freidora: ¡¡¡OJO!!!, no te pases con la temperatura, entre 140 y 160ºC.
  2. Pica la Cebolla en trozos pequeños: cuando más pequeñitos mejor (triturado también vale).
  3. Añade un generoso chorro el aceite de oliva Virgen Extra en la bandeja de la freidora de aire. Deberías echar la suficiente cantidad como para impregnar toda la cebolla, no te preocupes, siempre estarás a tiempo de añadir más despúes, sólo intenta no pasarte.
  4. Ahora echamos la cebolla ya picada y cocinamos durante aproximadamente 30 ó 35 minutos entre 120 y 155ºC (yo lo hago entre 135 y 145ºC).
  5. Durante esos 30 minutos es IMPORTANTÍSIMO que remuevas la cebolla cada 6 ó 7 minutos.

Y listo, ahora ya puedes hacer lo que quieras con la cebolla pochada, ejemplos: mezclarla con otras verduras salteadas, añadirla a una crema (y triturar claro), añadirla a un revuelto o tortilla, a una ensalada…

Las posiblidades parecen infinitas, así que héchale imaginación, y si se te ocurre alguna buena receta utilizando la airfryer déjamela en los comentarios por favor!!

2. La Mediocre:

Lamentablemente la mayoría de personas, ¡y de restaurantes también! pochan la cebolla de forma mediocre, simplemente por una cuestión de tiempo o de desconocimiento.

De hecho, no sé si es sólo mi percepción pero me da la sensación que cada día es más complicado encontrar un restaurante que pochen la cebolla correctamente, lamentable…

¿Quieres una prueba de ello? Mucha gente dice que no le gusta la tortilla de patata con cebolla… pero te apuesto a que la gran mayoría de esas personas no les gusta porque esta mal pochada.

He hecho la prueba una y otra vez con personas que no quieren cebolla en la tortilla y siempre acaban prefiriendo la mía porque sé cómo pochar la cebolla, su reacción suele ser esta:

«¡Anda! Es que la cebolla de tu tortilla no ha quedado cruda y apenas me he enterado del sabor la cebolla, por otro lado he notado un sabor buenísimo y bastante especial!». Ese sabor «buenísimo y especial» es saber pochar cebolla correctamente.

Vamos a ello:

  1. Precalienta la freidora a 180ºC.
  2. Pica la cebolla, cuanto más pequeña mejor
  3. Añade el aceite de oliva Virgen Extra en la bandeja de la airfryer, el suficiente como para impregnar toda la cebolla completamente.
  4. Añade la cebolla ya picada y cocina por 20 minutos a 180ºC.
  5. Remueve cada 5 minutos.

3. La consistente:

Esta forma de pochar la cebolla en la airfryer es exactamente la misma que las anteriores (aunque si lo haces con la primera pues mejor, claro esta…), la única diferenciaes el corte de la cebolla.

En vez de picar la ceblla en trozos pequeños, lo que haremos será «cortarla en juliana», es decir, cortarla en tiras, tal y como verás en la siguiente foto:

Cortar cebolla en juliana
Cortar cebolla en juliana

Como ya te habrás dado cuenta, de esta manera los trozos de cebolla con mucho más grandes, pues en vez de picarla la hemos cortado en tiras, por lo que al comer un plato con esta cebolla pochada, realmente notaremos la consistencia y la textura blanda de una buena cebolla pochada (si le añades azucar la puedes caramelizar).

Esta forma de pochar cebolla sigue los mismos pasos anteriores, pero esta vez necesitaremos un poco más de aceite y de tiempo:

  1. Precalienta la freidora a 150ºC.
  2. Corta la cebolla en juliana (en tiras).
  3. Añade el aceite de oliva Virgen Extra en la bandeja de la airfryer, Esta vez, añade el suficiente como para cubrir toda la base de la bandeja.
  4. Añade la cebolla ya cortada y cocina por 40 minutos entre 150 y 160ºC.
  5. Remueve cada 6 ó 7 minutos.

Pochar cebolla en juliana, no sólo te permitirá mezlarla con un plato, también como «cama» de un plato elaborado o incluso como guarnición de pescado, por ejemplo unos buenos boquerones hechos en freidora de aire.

¿Cuál es la temperatura máxima para pochar en aceite de oliva?

Para pochar cebolla, tanto con freidora de aire como en sartén, el aceite de oliva virgen extra no debería sobre pasar los 160 grados centígrados.

¿Por qué no se debería calentar en exceso el aceite de oliva?

El aceite de oliva virgen extra es uno de los mejores para freír porque aguanta bien la temperatura, pues es el más estable químicamente y el proceso de descomposición es el más lento, por si fuera pococ, su consistencia hace que se impregne menos en los alimentos.

Sin embargo, si lo calentamos demasiado irá perdiendo las buenas cualidades de su composición en crudo de forma progresiva, también perderá gran parte de su sabar. No es dramático, pero es indudable que el aceite de oliva empeora mucho al calentar a altas temperaturas.

Esto seguro que te interesa:

Haz clic para votar este artículo:
(Votos: 2 Promedio: 5)

2 comentarios en «Pochar Cebolla en la Freidora de Aire – Cómo hacerlo correctamente y también de forma rápida (y peor)»

  1. Hola!si,mi comentario es que si cocino la cebolla sin la rejilla en la cubeta.
    Muchas gracias.enhorabuena por tu blog

    Responder
    • Hola Marijo!

      Puedes hacerlo de 2 formas difernetes, utilizando la rejilla o bien utilizando un recipiente de silicona como este, esta última hace que se poche mejor porque no cae el aceite al fondo de la cubeta por lo que puedes utilizar algo más de aceite para pochar.

      De todas maneras si puedes hacerlo sólo con la rejilla, aunque no quedará tan blandita…

      Si tienes cualquier otra duda dime! La proxima vez no tardaré en contestar, disculpame!

      Responder

Deja un comentario