Si resuelvo tus dudas sobre Freidoras de Aire, habré hecho bien mi trabajo. De lo contrario, siéntete libre de pregúntarme lo que quieras en los comentarios. Gracias por leerme 🙂
Una freidora sin aceite o de aire no sumerge los alimentos en aceite caliente para cocinarlos, sino que funciona sometiendo la comida con aire caliente a gran velocidad, consiguiendo un resultado parecido al freír.
Este funcionamiento da mucha versatilidad, es decir, podemos utilizarlo para freír, pero también para hornear o recalentar por ejemplo. Es por este motivo que podemos cocinar casi cualquier cosa que se nos ocurra en ella.
Algunos alimentos son más adecuados, otros menos y algunos es mejor ni intentarlo… A continuación te explico en detalle.
*Puedes hacer scroll horizontal con el dedo para ver todos los datos de la tabla
Prohibido | Poco recomendable | Recomendable | Muy recomendable |
---|---|---|---|
Abundante líquido | Queso, nata | Verduras | Mantequilla (embadurnar alimentos) |
Palomitas | Brócoli, coliflor… | Hortalizas | Congelados |
Pasta, arroz | Chorizo, Bacon… | Pescado | Aceite (rociar alimentos) |
Aluminio | – | Carne | – |
En este artículo hablo de qué se puede cocinar y que no, sin embargo, puede que hayas venido aquí buscando recetas para freidoras de aire. En ese caso, te dejo otro post dónde aprenderás a sorprender, pero de verdad, a tu familia y amigos.
Qué NO se puede cocinar en una freidora de aire
Resuminedo: nada que tenga mucho líquido como sopa, puré, crema; tampoco palomitas de maíz. Además también debes evitar poner papel de aliminio.
Empecemos por lo importante, cosas que no podemos meter. Te hablaré de «cosas prohibidas» y de «cosas poco recomendables«.
Prohibido:
Nada de líquidos/caldos, es decir, queda prohibido todo tipo de sopas, purés, cremas, estofados, guisos… Cualquier plato con agua/caldo puede tener consecuencias graves para tu freidora.
Los granos de palomitas de maíz no son adecuados para freír con aire, ya que requieren una temperatura específica para estallar correctamente y sin quemarse o explotar por todo el interior de su aparato.
Tampoco utilices papel de aluminio, ya sea para usarlo como base (para no manchar o que no se pegue) como en la parte de arriba (para que no se dore demasiado).
El papel de aluminio puede entorpecer la cocción porque obstaculiza los orificios por donde pasa el aire, entorpeciendo el funcionamiento de la freidroa de aire. Además puede acabar quemándose si éste entra en contacto con una de las resistencias…
En lugar de pepel de aluminio, mejor utiliza papel de horno agujereado, hoy en día ya lo puedes encontrar por todos lados.
Poco recomendable:
Los alimentos que te menciono a continuación realmente si los puedes usar, pero en algunos casos no es la mejor idea…
Las verduras que necesitan agua para cocinarse (como el brócoli, espárragos trigueros) son poco recomendables. Aunque se puedan cocinar en la freidora de aire, tienden a quedar demasiado seco debido a su pérdida natural de agua. Es mejor utilizar otros métodos de cocción.
Los lácteos (queso, nata…) tampoco son recomendables. El alto contenido de grasa significa que podría derretirse, pegarse y luego quemarse en la cesta de tu freidora de aire, haciendo un lío y potencialmente causando daños.
Otros alimentos como el bacono o chorizo podrían dar problemas, ya que se desprende de ellos un montón de grasa.
Qué alimentos se pueden hacer en una freidora de aire
Casi cualquier cosa, de hecho, bien podrías aplicar la regla de: «todo lo que está permitido en el horno, también lo está en la frediora de aire«.
Verduras y hortalizas:
En cuanto a las verduras, las patatas y otras hortalizas de raíz son excelentes opciones para la freidora de aire, siempre que se corten en trozos pequeños o en rodajas antes de cocinarlas. Quedarán crujientes y doradas con el mínimo esfuerzo.
Por otro lado, algunas verduras como el brócoli o los espárragos pueden no funcionar tan bien en una freidora de aire, ya que tienden a volverse blandos en lugar de crujientes. Para este tipo de verduras, es mejor cocinarlas al vapor o al horno.
Carnes y pescados:
Las carnes como el pollo o el pescado también son ideales para freír, sobre todo si se marinan antes para darles más sabor.
Si se cocinan correctamente, estas proteínas pueden quedar jugosas por dentro y crujientes por fuera, lo que resulta perfecto para preparar deliciosos sándwiches o wraps.
Como con cualquier otro alimento, es importante no llenar demasiado la cesta para que cada pieza se cocine uniformemente sin empaparse.
Congelados y frituras:
La misma regla se aplica cuando se cocinan alimentos congelados como patatas fritas o palitos de mozzarella – sólo asegúrate de no sobrecargar la cesta para que cada pieza quede dorada y crujiente sin pegarse.
Ten en cuenta también que, aunque puedes cocinar toda clase de frituras con menos calorías, la frediora de aire no obra milagros, es decir, deberás seguir controlando los alimentos que ingieres.
El queso es un asunto delicado:
El queso es otro ingrediente delicado porque, cuando se funde, impregna toda la máquina, lo que dificulta su limpieza posterior.
Por esta razón, las recetas que incluyan queso deben evitarse a menos que la cesta tenga un revestimiento antiadherente que facilite la limpieza posterior.
También dulces:
Una freidora de aire es perfecta para preparar dulces rápidos como donuts o churros.
Todo lo que necesitas es una masa comprada en la tienda ¡o hacer la tuya propia (harina, huevo y leche)! y un poco de azúcar.
En conclusión, hay un montón de platos deliciosos que puede hacer en una freidora de aire, desde entrantes sanos como verduras asadas o carnes a la parrilla hasta dulces como churros y donuts.
Sólo recuerda que ciertos ingredientes requieren una atención especial debido a sus propiedades (por ejemplo, el queso que se derrite) y trata de no llenar demasiado la cesta para que todo salga perfectamente.
¿Alguna duda? Mi trabajo es que no las tengas, que no te dé apuro escribir en los comentarios.
También puedes visitar la sección de preguntas frecuentes sobre airfryers.
Esto seguro que te interesa: