Si resuelvo tus dudas sobre Freidoras de Aire, habré hecho bien mi trabajo. De lo contrario, siéntete libre de pregúntarme lo que quieras en los comentarios. Gracias por leerme 🙂
Si consigues hacer esta receta de tortilla de patata en freidora de aire correctamente -la he sacado de mi padre por cierto-, este va a ser uno de tus platos favoritos, de verdad que no exagero cuando digo que estoy enamorado del resultado de esta receta. Hasta los vascos del norte quedarán boquiabiertos con esta tortilla de patata.
En teoría, esta receta es para 3 personas, sin embargo, yo suelo hacerla para dos, de esta manera siempre sobra un poco y es que al día siguiente todavía está más sabrosa.
Si de verdad quieres sorpreder a alguien con esta tortilla de patata, cocínala el día interior y verás como su sabor se intensifica.
El dilema de la tortilla de patata resuelto: con o sin cebolla
Hay dos tipos de personas en el mundo: las que saben comer una tortilla de patata y las que la prefieren sin cebolla.
Ya bromas a parte… soy consciente que hay muchas personas (no todas) que PIENSAN que no les gusta la tortilla de patata con cebolla. Sin embargo, el problema suele ser que las cebollas de las tortillas de patata que suelen comer no están correctamente pochadas.
Créeme con esto, si las pochas «completamente», hasta que queda dulce, blanda y amarilla, es mejor pocharlas de más que de menos.
Te he preparado un paso a paso super sencillo para pochar cebolla en la freidora de aire correctamente.
Teniendo esto en cuenta, verás como la mayoría de las personas que dicen que les gusta sin, ahora se darán cuenta que les gusta con.
Ingredientes para cocinar una tortilla de patata:
- 5 huevos
- 3 patatas medianas
- 1 cebolla
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de postre de sal
Preparación de tortilla de patata en freidora de aire:
Pasemos pues a ver el paso a paso de una de mis recetas en freidora sin aceite favoritas:
1. Preparamos las patatas:
Lo primero es pelar (también las puedes cocinar con piel, pero yo prefiero sin) y enjuagar con agua las patatas. Una vez limpias, las podemos cortar, puedes hacer el corte que quieras, quizás el más típico son los dados pequeños.
Sin embargo, yo te recomiendo que lo hagas como te muestro en la siguiente imagen, que queden finas, este corte es como si las siguieras pelando pero llevándote cachos más gruesos.
2. Rociamos las patatas con el aceite:
Una vez las patatas cortadas, rocíalas con aceite. Para ello lo ideal sería que tuvieras un dispensador de aceite. Puedes hacerlo en un plato hondo para poder removerlas y que todas ellas queden impregnadas.
3. Metemos las patatas en la Airfryer:
Mete las patatas ya rociadas de aceite en la freidora de aire, programa 20-25 minutos a 180ºC, pero no olvides removerlas cada 5 ó 6 minutos.
4. Preparamos la cebolla:
Mientras las patatas se van cocinando en la freidora, podemos pelar, limpiar y cortar la cebolla. Córtala de forma que quede en tiras tal y como se muestra en la imagen.
5. Pochamos la cebolla:
En una sartén podemos ir pochando la cebolla fuego muy lento, para ello añade las dos cucharadas de aceite de oliva, deja que se caliente un poco y añade la cebolla en tiras, normalmente tarda unos 12 minutos.
Quizás a estas alturas puedas ver qué tal van quedando las patatas y removerlas un poco dentro de la freidora de aire.
Al pochar, es importante que el aceite no llegue a alcanzar una excesiva temperatura, pues pierde el sabor y muchas de sus propiedades nutritivas.
6. Batimos los huevos:
Abre los huevos y deposítalos en un bol grande o un plato hondo grande y bátelos durante 3 minutos.
7. Mezclamos todos los ingredientes:
Añade la cebolla (ya pochada) y las patatas (ya cocinadas) al bol grandes donde están los huevos, añade abundante sal y remueve.
8. Empezamos la tortilla:
Hay dos formas de hacer este paso, con la airfryer o de la manera tradicional en una sartén.
Con la airfryer:
Debemos vertemos toda la mezcla en un molde de silicona para meterlo dentro de la freidora de aire y que se haga sin derramar el huevo.
Métedo tradicional:
La forma tradicional es: pon la sartén dónde has pochado la cebolla (no limpies la sartén) con el fuego máximo, una vez la sartén esté caliente, puedes vertir el contenido del bol grande (huevos, patatas y cebolla) a la sartén ya caliente.
9. Terminamos la tortilla de patata:
Con la airfryer:
Una vez tengamos la mezcla (huevos, patatas y cebolla) en el molde de silicona, lo metemos en el cajón de la airfryer.
Para que nos quede jugosa hay que meterla muy poco tiempo, con 70 segundos a 180ºC es suficiente.
Puedes darle la vuelta ayundándote con un plato plano y grande.
Métedo tradicional:
Remueve desde el mango de la sartén para que no se pegue y que al mismo tiempo cuage el huevo, ten preparado un plato lo suficientemente grande como para cubrir todo el perímetro de la satén.
Al de 20 ó 30 segundos, coge el plato, ponlo encima de la sartén, con tu mano hábil coge el mango de la sartén y con la otra sugeta el plato, y dale la vuelta a la tortilla.
Una vez con la tortilla en el plato, vuélvela a depositarla en la sartén para que se haga por el otro lado, en este punto ya puedes apagar el fuego (que estaba al máximo) porque ya se hay suficiente calor residual como para que se cocine la otra parte. Espera 20 ó 30 segundos y vuelve a dar la vuelta a la tortilla con el plato.
Puedes ver todo el paso 9 en el siguiente vídeo:
¿Sabías que…? la tortilla de patata está bastante más rica al día siguiente, siempre y cuando se haya pochado correctamente la cebolla.
¡Y listo! Hay personas que le añaden una mezcla de mayonesa y atún por encima, o bien la toman con pimientos del piquillo, o champiñones y nata… pero lo que no debería faltar es un buen pan para acompañar nuestra excelente tortilla de patata.
Algunas preguntas frecuentes sobre la tortilla de patata:
¿Es buena para la salud la tortilla de patata?
La tortilla de patata es un plato sano, ya que se hace con huevo, por lo que es una excelente fuente de vitaminas, minerales y también de proteína.
Lo que no es tan sano es que las patatas se frían en abundante aceite, es por ello que cocinarlas en una freidora de aire es una muy buena idea para poder catalogar este plato como realmente sano.
¿Cuántas veces a la semana se debería comer tortilla de patata?
En mi opinión, comer un par de veces tortilla de patata a la semana es sano. Lo mejor que puedes hacer para tu dieta es que sea variada con ingredientes de verdad, es decir, sin alimentos procesados, sólo naturales.
¿Es bueno comer tortilla de patata todos los días?
Yo no recomiendo comer todos los días tortilla de patata, de hecho creo que pocos platos se deberían comer todos los días, pues deberíamos darle variedad al cuerpo para tenr una dieta equilibrada sin ninguna deficiencia.
Si tienes dudas o alguna idea para mejorar la tortilla de patata, dimelo en los comentarios.
Esto seguro que te interesa: